Col·labora
Proyectos
Proyecto de prevención y atención primaria: AVAPREM
Nuestro proyecto
Se centra en actuar como mediadores para modificar aquellas circunstancias de contexto generadoras de problemas y dotar a las familias de las adecuadas competencias para que puedan afrontar con éxito las situaciones problemáticas.
Proyecto de prevención y atención primaria dirigido a personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Mediante estratégias socieducativas reforzamos las competencias sociales en menores, adolescentes y familias, mejorando el desarrollo integral de las personas para alcanzar su bienestar. haciendo posible su inclusión y socialización como ciudadanía activa.
Igualdad de Género. Habilidades sociales. Sexualidad. Salud.
• La Salud es muy importante en nuestra cultura y es importante que la persona participe en el desarrollo de su propia salud
• Cada persona tiene sus necesidades concretas que necesitan ser tratadas de forma individual en espacios educativos permanentes y para que esta educación sea útil debe llevarse a cabo en edades tempranas
• La formación nos ofrece un espacio de identificación de necesidades tanto a nivel individual como grupal, y se desarrollará principalmente en grupo para ofrecer espacios de intercambio y relación propios de la dimensión educativa
• La Educación para la Salud tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas
• La socialización es el proceso educativo que permite el ajuste social del individuo, la actitud de padres y madres hacias los hijos puede influir considerablemente en el desarrollo del autoconcepto positivo, por ello ofrecer pautas a las familias para conocer , aceptar y ayudar a sus hijos e hijas a desarrollar su propia autoestima
• Juntos, niños y niñas, familiares, profesionales, promocionaremos un desarrollo autónomo y una comunicación recíproca y participativa.
• O1 Ajustar las necesidades de la zona de Ciutat Vella al proyecto
• O2 Impulsar la realización de actuaciones preventivas
• O3 Prevenir problemas sociales en las personas
• O4 Fomentar recursos prventivos que tiendan a impedir la aparición o cronificación de problemáticas sociales
• 05 Aumentar la calidad de vida de todas las familias objeto de ayuda
• 06 Aplicar estratégias socioeducativa en la intervención
• O7 Incentivar la participación entre la población que permita la participación en la vida social
• O8 Fomentar la interacción y coordinación entre entidades para una mayor repercusión social
