Metodología - Avaprem - Asociación Valenciana de Padres de Niños Prematuros

Vaya al Contenido

Metodología

La Asociación

La metodología de trabajo en Avaprem es conocer y analizar la propia práctica, para tomar decisiones (investigación-acción), bajo una coordinación y comunicación entre todos los profesionales que atienden a los niñ@s prematuros, llegando así a acuerdos para llevar a cabo una intervención coherente, continua y eficaz.

Un aspecto a tener en cuenta es la gran importancia que tiene analizar además del contexto en el que se ubica la intervención, analizar las necesidades para poder formular líneas directrices del proyecto global de intervención. También se considera importante ajustar la intervención al contexto y a sus destinatari@s.

Satisfacer las necesidades específicas bajo un enfoque abierto que permita la evolución dinámica en función del cambio que experimentan sus situaciones. Necesidad experimentada o sentida, percibida por las propias personas afectadas a partir de la información de la que disponen y la necesidad demandada por su parte.

El desencadenante en el diagnóstico de necesidades es la evidencia de problemas y déficits (Problemas cognoscitivos, de habilidades, actitudinales) que evidencian una necesidad de introducir programas preventivos y una revisión en las políticas institucionales.

Avaprem justifica primordialmente su intervención en función de las necesidades de la población a la cual se atiende y que requiere de la intervención coherente de distintos agentes.

Somos conscientes de que se debe realizar un análisis mas exhaustivo del contexto de la prematuridad, para garantizar que los acuerdos son adecuados a la realidad específica en la que se inserta el proyecto global.


Las características que presenta este colectivo hace patente la necesaria detección temprana de la existencia de cualquier anomalía en su desarrollo físico, emocional, social y educativo, para programar la adecuada intervención junto a la familia que evite o palie desventajas observadas, todo ello bajo una intervención multidisciplinar y que tenga en cuenta el aspecto integral de la persona.


La actitud de los padres hacia los hijos influye considerablemente tanto positivamente como negativamente, conocer a los hijos, aceptarlos plenamente y ayudarlos a aceptarse en sus potencialidades como en sus carencias es una tarea a realizar de suma importancia. Motivar, informar y ayudar a las familias a mantener prácticas y estilos de vida saludables es un proceso de educación permanente que se debe iniciar en los primeros años de la infancia, con objetivo de servir de ayuda para poder desarrollarse en un proceso de salud integral.









AVAPREM - Asociación Valenciana de Padres de Niños Prematuros
Na Jordana, 25 bajo - 46003 Valencia - Teléfono 963 91 18 80
Regreso al contenido